Antigua versión de las Guías de instalación y configuración de un nodo IDE
Guía de instalación y configuración de un Nodo IDE Este documento ofrece una guía clara sobre el proceso de creación de un nodo IDE para cubrir todas las etapas de interacción con los usuarios finales y los productores de datos.
Anexo I - Postgre SQL y PostGIS Este documento tiene como finalidad guiar al usuario en la instalación de PostgreSQL y PostGIS con las configuraciones adoptadas por IDERA para establecer un nodo IDE.
Anexo II - Mapserver Este documento tiene la finalidad de guiar al usuario en la instalación de Mapserver con las configuraciones adoptadas por IDERA para contribuir a la creación de un nodo IDE en ámbitos públicos y privados de Argentina.
Anexo III - GeoServer El presente documento aporta las Instrucciones de instalación de Geoserver en un nodo IDE con las configuraciones adoptadas por IDERA.
Anexo IV - P. Mapper El presente documento contiene las instrucciones de Pmapper en un nodo IDE con las configuraciones adoptadas por IDERA.
Anexo V - GeoNetwork V2.10.3 Ubuntu Este documento aporta el instructivo para que el usuario pueda concretar la instalación de Geonetwork versión 2.10.3 en Linux, en la distribución Ubuntu 14.04 LTS con motor de base de datos Postgres 9.3 y Postgis 2.1.
Anexo VI Importar Shapefiles a PostGIS Este documento es una guía que contiene las instrucciones para la importación de shapefile con PostgreSQL en un nodo IDE con las configuraciones adoptadas por IDERA.
Configuración de WFS en Geoserver Este documento está dirigido a personal técnico en general que requiera consultar información geográfica sobre un servicio WFS, configurando un servidor de mapas (GeoServer) para conectarse a través de cualquier aplicación existente. Suobjetivo es determinar, recomendar y difundir parámetros de configuración de un servicio WFS en GeoServer.
Material presentado en las últimas jornadas de capacitación SIG e IDE
Georreferenciación Introducción a los Sistemas y Marcos de Referencia Geodésicos. Marco de Referencia POSGAR 07. Sistema de Posicionamiento Global, Componentes. Precisiones. Sistemas de Proyección Cartográficos.
Sistemas de Información Geográfica Introducción, Componentes. Pasos para el diseño y creación de un SIG. Información geográfica: Características. Fuentes de captura: Geodesia, Topografía, GNSS, Fotogrametría, Teledetección, Modelos Digitales del Terreno.
Gestión de la Información geográfica Tratamiento de la IG: Información vectorial y raster. Almacenamiento de la IG: Bases de datos espaciales. Explotación de la IG: Edición. Integración y Análisis espacial. Formatos de archivos. Herramientas. Datos Básicos y fundamentales de IDERA.
Estándares aplicables a las IDE Interoperabilidad y estandarización de la IG. El Comité técnico ISO/TC 211 y la Serie ISO 19100: Normalización del modelo de datos. Open Geospatial Consortium (OGC): Estándares OGC para visualizar, acceder y codificar datos. Catalogo y diccionario de Objetos geográficos de IDERA.
Conformación de una IDE Introducción, definiciones y antecedentes. Fundamentos y principios de IDE. Componentes principales. Experiencias locales, regionales y globales.
Geoservicios de una IDE Definiciones. Servicio de Mapas en Web (WMS), Servicio de Objetos en Web (WFS), Servicio de Coberturas en Web (WCS), Servicio de Nomenclátor (Gazetteer), Servicio de Catálogo (CSW), Descriptor de Estilo de Capas (SLD). Herramientas. Geoportal de IDERA
IDERA IDERA: Antecedentes, Objetivos, Importancia, Organización, Funcionamiento, Grupos de Trabajo.