El Mapa de oferta académica en Tecnologías de Información Geográfica de la República Argentina, está dividido en tres niveles: pregrado, grado y posgrado.

Seleccionando la categoría de interés sobre el panel derecho, se podrá observar marcadores en el mapa, que indican la localización geográfica de la sede central de la universidad e información referida a la modalidad de dictado (presencial o virtual).

Como ofertas destacadas, se encuentran las carreras de: Geografía, Topografía, Cartografía, Agrimensura, Ingeniería en Agrimensura, Geodesta, Geología, Geofísica, Tecnologías de Información Geográfica (TIC) y Sistemas de Información Geográfica ( SIG) incluida dentro de la categoría de Sistemas.

Aclaración: las categorías REDES Y TELECOMUNICACIONES y COMPUTACIÓN, SISTEMAS E INFORMÁTICA y ESTADÍSTICA tienen implicancia en el desarrollo de las IDE y en el uso de información geográfica. Si bien su formación de base no corresponde al ámbito geográfico, la formación en estas categorías, pueden ser requeridas en los distintos equipos de trabajo de corte interdisciplinario.

Fuente: El mapa surge de un trabajo realizado por el Grupo Técnico de Trabajo Ciencia de Datos Geoespaciales y tiene como fuente de datos principal a la Subsecretaría de Políticas Universitarias (Dirección Nacional de Presupuesto e Información Universitaria, Ministerio de Capital Humano)  con última fecha de actualización febrero 2025. La localización de las unidades académicas se obtuvo del geoservicio WFS del Mapa Educativo Nacional. La actualización de los datos, está sujeta a nuevos cambios por parte del SPU.

.