GTT CienciaDatos

Un nuevo Grupo Técnico de Trabajo se suma al ecosistema de IDERA: el Grupo Técnico de Trabajo “Ciencia de Datos Geoespaciales”. Con este ya son nueve los Grupos Técnicos de Trabajo (GTT), equipos interdisciplinarios que colaboran de manera voluntaria para desarrollar el Plan Estratégico de IDERA.

El Grupo Técnico de Trabajo (GTT) “Ciencia de Datos Geoespaciales” tiene como objetivo principal convertirse en un pilar fundamental para la innovación y la mejora continua en la explotación y visualización de datos geoespaciales, documentación de técnicas de clasificación y predicción de información geoespacial y difusión de modelos asociados a la gestión de la información geoespacial dentro del marco de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina.

Su misión es fomentar el uso y desarrollo de técnicas avanzadas de ciencia de datos para mejorar la gestión, análisis y visualización de la información geoespacial en el marco de IDERA, promoviendo la innovación y la toma de decisiones basada en evidencia.

 

La importancia de la Ciencia de Datos Geoespaciales para IDERA

La ciencia de datos es la intersección de tres áreas fundamentales: la ciencia de computación, las estadísticas y también el conocimiento en un área de negocio específica. Para IDERA, este área de negocio son los datos geoespaciales. La cantidad de datos geoespaciales disponibles ha crecido notablemente en los últimos años. Hoy en día IDERA, a nivel país, disponibiliza cientos de geoservicios, miles de capas y millones de instancias de objetos geoespaciales. Números que seguirán creciendo exponencialmente en los próximos años.

Se necesita analizar, interpretar y estudiar el progreso de  la cantidad creciente de datos y es allí donde la ciencia de datos se convierte en una herramienta imprescindible. Un ejemplo de esta aplicación son los productos que el GTT “Academia y Ciencia” últimamente ha desarrollado con ciencia de datos, como la elaboración de tableros de visualización del estado de los geoservicios más utilizados y metadatos de IDERA para el análisis, monitoreo y mejora de los mismos (Ver links al final del artículo). 

La ciencia de datos es la ciencia de analizar datos sin procesar, utilizando estadísticas y técnicas de visualización y aprendizaje automático con el propósito de sacar conclusiones significativas sobre los datos. Es un área novedosa que invita a nuestra comunidad geoespacial a aprender más acerca de geotecnologías, ciencias de la computación, matemática y estadística.

El nuevo GTT, en este sentido, presenta el desafío de trabajar con técnicas novedosas, que no son conocidas ampliamente por el elenco de organismos de las distintas jurisdicciones que componen IDERA, ya que su consolidación y empleo ha sido disruptivo, como sucede en el caso paradigmático de la inteligencia artificial. 

El interés principal de este nuevo grupo es sistematizar y documentar experiencias y técnicas empleadas, en especial con respecto a machine learning y cualquier otra técnica algorítmica vinculada a la inteligencia artificial, para que puedan ser aplicadas, replicadas y  utilizadas de manera amplia por toda la comunidad de IDERA.

 

Historia de la creación del GTT “Ciencia de Datos Geoespaciales”

La historia de la consolidación de este nuevo Grupo Técnico de Trabajo nace en mayo de 2024, cuando el Dr. Luis Reynoso, representante de la IDE de Neuquén y actual coordinador del GTT “Academia y Ciencia”, envió a la Coordinación de IDERA la propuesta de creación del Grupo “Ciencia de Datos Geoespaciales”. 

El documento fue compartido luego a la comunidad de IDERA para que sea tratado en la Asamblea, durante las XVIII Jornadas Anuales en Santiago del Estero. Allí, la propuesta fue aprobada de manera unánime. 

En octubre de 2024, el Consejo Directivo de IDERA refinó la propuesta a partir de sugerencias que fueron incorporadas y aprobó la misma en la reunión del Consejo Directivo del 1º de noviembre, definiendo a Luis Reynoso como el coordinador de este grupo. 

El Grupo Técnico de Trabajo “Ciencia de Datos Geoespaciales” tendrá su primera reunión presencial en el próximo Encuentro de Grupos Técnicos de Trabajo de IDERA, el 29 de noviembre de 2024 en el Centro de Formación de INAP (Av. Belgrano 637, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), aunque también se podrá participar de manera virtual.

 

Cómo participar

Todos los Grupos Técnicos de Trabajo de IDERA son de libre participación, abiertos a la comunidad. No existen restricciones sobre la formación académica y profesional para ser integrante, ya que se incentiva la participación de grupos heterogéneos y multidisciplinarios. En este caso, es fundamental estar motivados en el desarrollo algorítmico y en el empleo de técnicas de ciencia de datos geoespaciales en la gestión de información geoespacial.  Es importante que los integrantes cuenten con conocimientos en geotecnologías, fundamentalmente empleando lenguajes de programación en el consumo de geoservicios y tratamiento de información geoespacial vectorial y raster. 

 

Podés sumarte al Grupo Técnico de Trabajo llenando este formulario

Los integrantes que cuenten con conocimientos en especificación de algoritmos e implementación en lenguajes de programación como Python, R, Power BI, Javascript en GEE, etc. se beneficiarán con la participación en el grupo, ya que documentar métodos y técnicas incrementará su aprendizaje en ciencia de datos geoespaciales. Aquellos técnicos en desarrollo web, programadores, analistas, profesores y licenciados de ciencias de la computación y sistemas (y disciplinas afines) también son invitados a participar.

Se considera que quienes pertenecen a disciplinas que abordan las geotecnologías e información geocientífica pero no son necesariamente de formación informática (como geólogos, topógrafos, etc.) inexorablemente tienen que emplear capacidades tecnológicas más allá de habilidades de computación y es por este motivo que este grupo puede resultar una oportunidad para desarrollar capacidades en conjunto.


Para más información, también podés mandar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Links:

Presentación de Luis Reynoso sobre el GTT “Ciencia de Datos Geoespaciales” en IDERActiva #3: “Los Grupos Técnicos de Trabajo de IDERA desde adentro” (YouTube)

Tableros de control asociados a los geoservicios más utilizados en IDERA:

WFS Jurisdicción Organismos Nacionales

WFS Jurisdicción Provincias

WFS Jurisdicción Gobiernos Locales

WFS Jurisdicción Universidades

Servicios WCS

Catálogo Metadatos de IDERA