A medida que avanzan las iniciativas IDE en distintos lugares del país, se incrementa el interés y las consultas sobre posibilidades de formación presencial y virtual.
En este contexto se desarrolló el primer curso virtual en la plataforma Moodle de IDERA como parte de las actividades entre la IDERA y la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Buenos Aires (IDEBA).
El curso fue de modalidad virtual, con una duración de cinco semanas (una semana de ambientación y cuatro semanas destinadas a las unidades temáticas).
Se desarrolló entre el 13 de octubre y 14 de noviembre de 2014 con una duración de 50 horas y estuvo a cargo de los docentes Silvina Edith Fernández, Gustavo Andrade y Carlos Meza.
El curso se implementó en la plataforma Moodle de IDERA, realizándose a través de Academia y Ciencia y Capacitación la gestión de curso, en cuanto a altas de los participantes, notificaciones, consultas y emisión de los certificados de aprobación.
Este curso gratuito fue destinado a técnicos y profesionales de la administración pública del ámbito municipal y provincial, con el objetivo de introducir a los participantes en las nociones básicas de SIG y orientarlos en su aplicación en los ámbitos y temáticas laborales en que cada uno se desempeñe.
Lamentablemente quedaron muchos sin poder tomar el curso, hubo más de 240 inscriptos y fueron seleccionados sólo 35 por cuestiones operativas. Contó con la participación de las distintas Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) de la Argentina, encontrándose profesionales y técnicos de las Provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, San Juan, San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, Neuquén, Mendoza, Corrientes, Salta, Chaco, Rio Negro, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, Santa Cruz, Misiones, La Rioja, Catamarca, La Pampa y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los resultados obtenidos en el curso, sumado a las positivas valoraciones de quienes lo realizaron, constituyen valiosos aportes para la planificación de próximos cursos.
Cabe destacar que este curso fue posible gracias al convenio de colaboración que el pasado mes de mayo firmaron la Ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, y el Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi.