Durante los días 28, 29 y 30 de Junio del corriente, se desarrollaron las XVII Jornadas IDERA. El evento tuvo sede en la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa.
Fueron organizadas conjuntamente por el Gobierno de la Provincia de La Pampa, la IDE de La Pampa IDELP, y el Instituto Geográfico Nacional, con el objetivo de fomentar el conocimiento, la difusión de las Infraestructuras de Datos Espaciales y destacar la importancia de la publicación de información geoespacial. Abrieron las Jornadas Sergio Cimbaro, Presidente del Instituto Geográfico Nacional y Coordinador Ejecutivo de IDERA; Diego Aguirre, Subsecretario de Hacienda y Finanzas de La Pampa; Stefan Schweinfest, Director de la División de Estadísticas de Naciones Unidas; Marco Lavagna, Director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC); Daniela Castro, Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa. Y a continuación, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales en el campo de la geoinformación siguieron las conferencias de diversos temas relacionados con el Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF), las experiencias de implementación de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en diferentes niveles territoriales, el uso de datos abiertos y el acceso a imágenes satelitales. Entre los conferencistas se contó con la presencia de:
Sofía Nilo, Presidenta de UN-GGIM Américas y Secretaria Ejecutiva de la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile, quien brindó una conferencia sobre las experiencias de implementación del IGIF en Latinoamérica;
Video en Youtube
Agustín Villar Iglesias, Subdirector del Área de Infraestructuras de Información del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y vocal del Consejo Directivo de la Infraestructura de Información Geográfica de España (CODIIGE), del Consejo Superior Geográfico en representación de las Comunidades Autónomas, quien brindó la conferencia: “La construcción de una IDE regional: 20 años compartiendo datos geográficos desde Andalucía”;
Video en Youtube
Sergio Cimbaro, Presidente del Instituto Geográfico Nacional y Coordinador Ejecutivo de IDERA, quien brindó una conferencia sobre la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina;
Video en Youtube
Javier Dieser, Subdirector General de Catastro de la provincia de La Pampa y responsable de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia, quien llevó adelante la presentación de la IDE provincial;
Video en Youtube
Ariel Anthieni, Presidente de Geolibres, quien brindó una conferencia sobre “El Código Abierto y el IGIF para soluciones sustentables según los ODS”;
Video en Youtube
Adrián Toca, Coordinador del Sistema Geoestadístico del Instituto Nacional de Estadística y Censos, quien presentó el Geoportal Estadístico del INDEC;
Video en Youtube
Daniela García, Directora de Datos Abiertos, quien brindó una conferencia sobre la Infraestructura Nacional de Datos Públicos; y representantes de la CONAE, quienes expusieron sobre los mecanismos de acceso a imágenes satelitales.
Video en Youtube
PRESENTACIONES INSTITUCIONALES:
Las presentaciones institucionales* se llevaron a cabo durante la tarde de los días miércoles 28 y jueves 29 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
El programa de las presentaciones institucionales está conformado por un total de 17 presentaciones y estuvo estructurado en bloques según jurisdicción: Nacional, Provincial, Municipal, Universidades y Privados.
- GEOMOP - Ministerio de Obras Públicas
- La construcción de la IDE de la Dirección de Infomación Energética Secretaría de Energía
- Presentación Plataforma Argentina de Hidroenergía (PLAHE) Energía Arg. SA
- Presentación Geovisor del GPNK Energía Arg SA
- Nodo Universitario IDESOB
- Cambalache
- GenMap
- Kan Territory
Provinciales
- El Rol de las IDE en la Toma de Decisiones (GTT Provincias)
- IDE Catamarca
- SITU- IDE Provincia de Santa Cruz
- Conformación de la IDET según el IGIF
- IDE Santa Fe
Municipales:
- Geoportal Federal para la Gestión Local
- IDE La Matanza
- Avances en el desarrollo de la IDE Concordia
- El derecho a la información geoespacial, como política de Estado
*Acceso a Drive con las presentaciones institucionales
TALLERES:
- Taller para tomadores de decisiones: Retorno económico Dictado por: Álvaro Monett
- Introducción al Marco Integrado de Información Geoespacial Dictado por: Álvaro Monett
- Geocoding directo e inverso con PostGIS Dictado por: Mauricio Marquez
- Recolección de datos en campo con Kobo Dictado por:Juan Jerónimo Pujo y Lautaro Cortés
- Catalogación de objetos geográficos Dictado por: Marcos Albornoz
- Introducción a QGIS Dictado por: Maite Betelu
- Argenmap: mejoras y nuevas funcionalidades Dictado por: Gonzalo Perez y Gustavo Silvestre Countinho
- Desarrollo de Mapas con QGIS2Web Dictado por: Cristian Matías Wörner y Sebastián Martínez
- Potencia el uso de tus datos Geo con GeoNode 4 Dictado por: Alumine Bresciani y Lautaro Cortes
- Generación de simbología con Geoserver Dictado por:Nadia Perez Laureda, Nahuel Vazquez y Martin Ortiz
- ¿Cómo uso los geoservicios? Dictado por: Maite Betelu
- Ciencia de Datos y Datos Geográficos utilizando R Studio. Dictado por: Luis Reynoso
- IDERANDO el diseño del Objeto Territorial legal no parcelario. Estamos listos ¿sabemos cómo? Dictado por: Maria Alejandra Fernández y Sandra Ponzo
- IDERA, el desafío de crecer y ser útil a los usuarios Dictado por: Julio César Benedetti
- Uso de la API Georef: Normalización de datos geográficos Dictado por: Daniela García
MAPATÓN: En conjunto con la Asociación Geolibres, realizamos el Primer Mapatón para dar a conocer y fomentar el uso de las herramientas de OpenStreetMap (OSM) mapeando un caso concreto, de riesgos de incendio en la Provincia anfitriona, dada la necesidad de mantener datos actualizados por parte de Defensa Civil y Vialidad, para llevar adelante las maniobras necesarias en territorio dñe manera rápida y eficiente. La actividad resultó un gran avance para la comunidad. Los asistentes pudieron evidenciar la practicidad para editar en OpenStreetMap elementos físicos relevados del territorio. Por otro lado, se observó un gran interés no sólo en el acto de capturar datos sino también al visualizar el resultado de las ediciones tanto en el mapa como en aplicaciones y servicios que usan los datos del proyecto. Esta práctica está en línea con los principios de colaboración promovidos en IDERA. (ver más)
Pueden acceder al video transmitido en vivo desde nuestro canal de Youtube VIDEO Apertura | VIDEO 2do día |
Página del evento: https://jornadas.idera.gob.ar/inicio/
LAS XVII JORNADAS EN NÚMEROS
Durante los tres días se transmitieron en vivo 5 hs continuas, se dictaron 15 talleres de capacitaciones técnicas. Se realizaron 8 presentaciones institucionales (incluyendo Conferencias Magistrales) y gran número de trabajos académicos, que incluyen 21 Ponencias, 17 Short-papers y 8 Posters.
En canal de Youtube de IDERA se registraron 700 reproducciones por día, con una media de 35 a 40 usuarios conectados permanentemente.
ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO
Durante el día viernes 30 de junio, como cierre de las XVII Jornadas de IDERA, se realizó el Encuentro de Grupos Técnicos de Trabajo, con más de un centenar de participantes distribuidos en sus 8 GTT, se evaluaron los avances y dificultades respecto del Plan Estratégico y se presentaron propuestas y nuevos desafíos.
ASAMBLEA
En el ámbito de las XVII Jornadas IDERA se realizó también el cierre de la XII Reunión de Asamblea, con la participación de miembros de la Secretaría ejecutiva, 17 representantes de las diferentes jurisdicciones, cuatro (4) de Jurisdicción Nacional, ocho (8) de Jurisdicción Provincial, dos (2) de Jurisdicción Municipal, tres (3) de Universidades, y uno (1) de Consejos Federales. En la misma se trataron, entre otros, temas, la Modificación del Reglamento de Funcionamiento de IDERA, el Plan Estratégico de IDERA, la Adecuación del Plan Anual de Trabajo y finalmente la Elección de Sede de las XVIII Jornadas de IDERA donde se designó, por común acuerdo, que será la provincia de Santiago del Estero.